Logo PJN

PODER JUDICIAL DE NEUQUÉN

Administración General

Propuesta Interactiva: Gestión Patrimonial con NFC

Modernización de la Gestión Patrimonial

Una propuesta para implementar tecnología NFC en el Poder Judicial

El Desafío Actual

La gestión de bienes patrimoniales presenta desafíos que impactan la eficiencia y la precisión. Esta sección resume los obstáculos que buscamos superar con una solución tecnológica innovadora.

⏱️

Procesos Manuales Lentos

El registro y la verificación manual consumen un tiempo valioso y son propensos a demoras.

Riesgo de Errores

La entrada de datos manual aumenta la probabilidad de imprecisiones en el inventario.

📉

Falta de Trazabilidad

Es complejo realizar un seguimiento detallado del ciclo de vida y la ubicación de los activos.

La Solución: Tecnología NFC

Proponemos una solución moderna y eficiente: las etiquetas NFC (Near Field Communication). Esta sección explica cómo esta tecnología simple pero poderosa puede transformar nuestro proceso de inventario.

1

Etiquetar

Se adhiere una pequeña etiqueta NFC a cada bien patrimonial. Esta etiqueta contiene un identificador único y puede almacenar información clave del activo.

2

Escanear

Un agente acerca un smartphone o un lector NFC a la etiqueta. La lectura es instantánea y no requiere línea de visión directa.

3

Gestionar

La información del bien aparece en el dispositivo, permitiendo verificar datos, actualizar su estado o consultar su historial en tiempo real.

Análisis Comparativo de Tecnologías

No todas las tecnologías de identificación son iguales. Aquí comparamos el método manual actual con las etiquetas NFC y RFID UHF para demostrar por qué NFC es la opción más equilibrada y estratégica para nuestras necesidades. Haga clic en cada botón para ver sus características.

Beneficios Clave de la Implementación

La adopción de NFC no es solo un cambio tecnológico, es una inversión en eficiencia, precisión y seguridad. Explore los beneficios principales haciendo clic en cada categoría para ver los detalles.

1. Eficiencia Operativa

Optimice tiempos y reduzca la carga de trabajo manual.

  • ✓ Automatización: Reduce drásticamente la necesidad de registro manual.
  • ✓ Rastreo Rápido: Identificación instantánea de bienes.
  • ✓ Optimización de Tiempos: Acelera procesos de auditoría y control.

2. Mejora en Información

Acceda a datos más ricos y precisos, justo donde los necesita.

  • ✓ Mayor Información: Capacidad de almacenar y vincular a datos detallados.
  • ✓ Información In Situ: Recopilación y exportación de datos en el lugar.
  • ✓ Trazabilidad Completa: Facilita el seguimiento del ciclo de vida del activo.

3. Seguridad y Durabilidad

Proteja la integridad de los datos y la vida útil de las etiquetas.

  • ✓ Datos Seguros: La información en la etiqueta es resistente y duradera (10 años).
  • ✓ Resistencia Física: Etiquetas robustas y resistentes a factores ambientales (agua, polvo).
  • ✓ Control de Acceso: Las etiquetas pueden ser bloqueadas para prevenir reescrituras no autorizadas.

4. Costo-Beneficio

Una inversión inteligente con un claro retorno a través de la eficiencia.

La inversión inicial en etiquetas y lectores se compensa rápidamente con el ahorro en horas de trabajo y la reducción de pérdidas por errores de inventario.

Conclusión y Próximos Pasos

La implementación de NFC es una oportunidad estratégica para alinear al Poder Judicial con la transformación digital, garantizando una gestión patrimonial moderna, precisa y eficiente. Proponemos los siguientes pasos para avanzar.

1. Mesa de Trabajo

Convocar a las áreas involucradas para analizar los requerimientos en detalle y definir el plan de implementación final.

2. Prueba Piloto

Realizar una implementación a pequeña escala en un área controlada para validar el rendimiento y ajustar los procesos en un entorno real.